LA
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL O ADMISTACION DEL RRECURSO HUMANO
Es un tipo de labor
empresarial, que contribuye a que los seres humanos que integran una
institución logren sus objetivos y los de la empresa. Todas las empresas poseen
algo en común: Están integradas por personas. Las personas son la que llevan a
cabo los logros y fracasos del negocio. Por eso se dice que Constituyen el
recurso más preciado de la empresa.
Una empresa por sí
sola no puede mantenerse trabajando durante mucho tiempo, ya que necesita del
esfuerzo integrado entre personas y maquinaria. Es un trabajo en equipo y un
esfuerzo de todos. Una correcta administración de los recursos humanos influye
directamente en la satisfacción y bienestar de sus integrantes.
El desafío número de
los administradores de personal o recursos humanos es lograr el mejoramiento de
las organizaciones de que forman parte, haciéndolas más eficientes y eficaces.
CARACTERÍSTICAS
DE LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
o Selecciona y recluta a los empleados
o Mantiene al personal mostrándoles diversos paquetes para incentivarlos a
aceptar el puesto, cuando son elegidos.
o Que cada uno cumpla con las leyes laborales de la empresa y del estado.
o Realiza nóminas.
o La comunicación es uno de los puntos más importantes, ya que interactúan
con los empleados para mantenerlos en un buen clima laboral.
o También se realiza evaluación de desempeño el cual lo hacen anualmente y
es para detectar la necesidad de capacidad del personal.
o Premia a sus empleados para motivarlos a desarrollar un buen trabajo,
para satisfacción de la empresa y de sí mismo.
o Evaluación de competencia
OBJETIVOS
DE LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
Atendiendo a que
objetivos son los logros que se pretenden alcanzar con la ejecución de una
acción. Los objetivos de la administración personal se derivan de las metas de
la empresa completa, los cuales, en toda organización, son la creación o
distribución de algún producto o servicio.
El principal objetivo es mejorar las contribuciones productivas del personal a la organización, de forma que sean responsables desde el punto de vista estratégico, ético y social.
El principal objetivo es mejorar las contribuciones productivas del personal a la organización, de forma que sean responsables desde el punto de vista estratégico, ético y social.
Según el libro
Reinventando Recursos Humanos: Cambiando los Roles para crear una organización
de alto rendimiento, del autor: Margaret Butteris, el objeto de la
administración de personal y/o de Recursos Humanos es contratar y trasladar
personal, mantener informes y administrar salarios y beneficios.
Otros objetivos son:
Crear, mantener y desarrollar un contingente
de Recursos Humanos con habilidad y motivación para realizar los objetivos de
la organización.
Desarrollar condiciones organizacionales de
aplicación, ejecución satisfacción plena de Recursos Humanos y alcance de
objetivos individuales.
Alcanzar eficiencia y eficacia con los
Recursos Humanos disponibles.
Contribuir al éxito de la empresa o
corporación.
Responder ética y socialmente a los desafíos
que presenta la sociedad en general y reducir al máximo las tensiones o
demandas negativas que la sociedad pueda ejercer sobre la organización.
Apoyar las aspiraciones de quienes componen
la empresa.
Cumplir con las obligaciones legales.
Rediseñar la función corporativa de la
administración de personal para convertirla en una consultaría de la dirección
de la empresa sobre contratación, formación, gestión, retribución, conservación
y desarrollo de los activos humanos de la organización.
Dentro de estos
objetivos están contenidos 4 tipos que son:
Corporativos
Funcionales
Sociales y
Personales
EFICACIA y EFICIENCIA
Muchas veces
escuchamos alegremente frases como "Que Eficiente es ese o tal
Empleado" o "Caramba, es Usted un Tipo muy Eficaz". Por otro
lado apreciamos que en los informes de evaluación se utilizan estas
expresiones, con tanta trivialidad sin analizar lo que significa en todo el
sentido de la palabra. Sin embargo el termino Eficiente y Eficaz son temas que
causan muchos debates, análisis y son motivo de estudio y reflexión en muchos
países.
En términos
generales, la Eficiencia se refiere a la relación entre esfuerzos y resultados.
Si Obtienes más resultados de un esfuerzo determinado, habrá incrementado tu
eficiencia. Asimismo, si puedes obtener el mismo resultado con menos esfuerzo,
habrás incrementado tu eficiencia. En otras palabras Eficiencia consiste en realizar
un trabajo o una actividad al menor costo posible y en el menor tiempo, sin
desperdiciar recursos económicos, materiales y humanos; pero a la vez implica
calidad al hacer bien lo que se hace.
Sin embargo, en las
organizaciones "NO-BASTA" con ser únicamente Eficientes, las
organizaciones modernas buscan algo más que eso, y eso es la Eficacia. Cuando
un Comando alcanza las metas u objetivos que le impone la institución, decimos
que es Eficaz. Entonces la Eficacia se refiere a los resultados en relación a las
metas y cumplimiento de los objetivos organizacionales, por eso para ser Eficaz
debes de priorizar las tareas y realizar en orden de precedencia aquellas que
contribuyen a alcanzar tus objetivos y metas previstas, por lo debes de
asegurarte que lo que hagas valga la pena y conduzca a un fin.
Muchas veces
escuchamos alegremente frases como "Que Eficiente es ese o tal
Empleado" o "Caramba, es Usted un Tipo muy Eficaz". Por otro
lado apreciamos que en los informes de evaluación se utilizan estas expresiones,
con tanta trivialidad sin analizar lo que significa en todo el sentido de la
palabra.
Sin embargo el
termino Eficiente y Eficaz son temas que causan muchos debates, análisis y son
motivo de estudio y reflexión en muchos países.
En términos
generales, la Eficiencia se refiere a la relación entre esfuerzos y resultados.
Si Obtienes más resultados de un esfuerzo determinado, habrá incrementado tu
eficiencia. Asimismo, si puedes obtener el mismo resultado con menos esfuerzo,
habrás incrementado tu eficiencia.
En otras palabras
Eficiencia consiste en realizar un trabajo o una actividad al menor costo
posible y en el menor tiempo, sin desperdiciar recursos económicos, materiales
y humanos; pero a la vez implica calidad al hacer bien lo que se hace.
Sin embargo, en las
organizaciones "NO-BASTA" con ser únicamente Eficientes, las
organizaciones modernas buscan algo más que eso, y eso es la Eficacia.
Cuando un Comando
alcanza las metas u objetivos que le impone la institución, decimos que es
Eficaz. Entonces la Eficacia se refiere a los resultados en relación a las
metas y cumplimiento de los objetivos organizacionales, por eso para ser Eficaz
debes de priorizar las tareas y realizar en orden de precedencia aquellas que
contribuyen a alcanzar tus objetivos y metas previstas, por lo debes de
asegurarte que lo que hagas valga la pena y conduzca a un fin.
PRODUCTIVIDAD
La palabra
productividad se ha vuelto muy popular en la actualidad, ya que se considera,
que el mejoramiento de la productividad es el motor que está detrás del
progreso económico y de las utilidades de la corporación. La productividad
también es esencial para incrementar los salarios y el ingreso personal. Un
país que no mejora su productividad pronto reducirá su estándar de vida.
Productividad se usa
para promover un producto o servicio, como si fuera una herramienta de
comercialización; por lo cual hay una gran vaguedad sobre su significado.
A principios del
siglo XX el término productividad adquirió un significado más preciso, se
definió: como una relación entre lo producido y los medios empleados para
hacerlo.
LA
INFLUENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL DESARROLLO DE LA EMPRESA
MODERNA
La razón de existir
de la Administración de Personal se vuelve importante en el Siglo XXI se
manifiesta por la necesidad de recurrir nuevamente a los seres humanos como
elementos que piensan, sienten, se motivan, corrigen desvíos os en el hacer
diario de la empresa, solo deberá de tener en cuenta su preparación y
capacitación en las áreas que más se necesitan. El ser humano es moldeable,
acepta el cambio y es vigilante de la calidad total con pleno conocimiento y
satisfacción por el logro de objetivos, la humanidad para el siglo XXI será la
del futuro halagador
En el actual ambiente
competitivo de negocios, el éxito depende más de la eficaz administración
personal y/o de los Recursos Humanos. Estructura, tecnología, recursos
financieros y materiales son sólo elementos físicos e inertes que requieren ser
administrados con inteligencia. En consecuencia, las personas son el único
factor dinámico de las organizaciones --sean privadas o públicas, lucrativas,
sin ánimo de lucro, grandes o pequeñas--, puesto que en ellas tienen la
inteligencia que vivifica y dirige cualquier organización. Debido a que los
recursos humanos constituyen el elemento esencial en cada componente de la
organización, su administración eficaz se fundamenta en la responsabilidad de
cada gerente de las distintas áreas funcionales de la organización, ya sean de
finanzas, contabilidad, marketing, producción, compras e incluso recursos
humanos.
Cualquiera que sea el
área empresarial seleccionada, el futuro administrador necesita fundamentar su
visión de cómo tratar los asuntos relacionados con las personas y obtener una
perspectiva de recursos humanos que le permita alcanzar el éxito profesional y
liderar su organización hacia la excelencia y competitividad.
CONCLUSIÓN
Hoy en día se hace necesario que entendamos
la importancia de cada uno de los procesos y registros establecidos en el área
de recursos humanos, ya que mundialmente las economías han dado un giro
significativo sobre sus áreas de interés, encontrándonos ante un entorno de
constantes cambios y de alta competitividad, donde el proceso de globalización
y apertura de mercados amenaza de forma arrastrante nuestros intereses
nacionales.
En este proceso de globalización en que vivimos nos urge apelar al manejo efectivo y eficaz de nuestros sistemas organizacionales y de la administración de Personal.
En este proceso de globalización en que vivimos nos urge apelar al manejo efectivo y eficaz de nuestros sistemas organizacionales y de la administración de Personal.
La Administración Personal o de recursos
humanos busca compenetrar el recurso humano con el proceso productivo de la
empresa, haciendo que éste último sea más eficaz como resultado de la selección
y contratación de los mejores talentos disponibles en función del ejercicio de
una excelente labor de estos. Así como también la maximización de la calidad
del proceso productivo depende de igual modo de la capacitación de los
elementos humanos para hacer más valederos sus conocimientos.
El departamento de Administración de
personal de una empresa busca que las estrategias y políticas que usa cada
departamento sean las más adecuadas, y en todo caso funge como asesoría y
consultaría de cada departamento. Este es un departamento que une de la manera
más eficiente los Recursos Humanos.
BIBLIOGRAFÍA
·
Administración
de Personal y Recursos Humanos; Autores: William B. Werther Jr., Keith davis;
Edición: 5ta; Traducido y printeado en México; Año: 2000; Total de Páginas: 577
·
Administración
de Recursos Humanos; Autor: Idalberto Chiavenato
Edición: 1era; Año: 1993; Editora: Mc Graw-Hill de México; Total de Páginas: 578; Páginas utilizadas: 173,174,201
Edición: 1era; Año: 1993; Editora: Mc Graw-Hill de México; Total de Páginas: 578; Páginas utilizadas: 173,174,201
·
Administración
de Recursos Humanos; Autor: Idalberto Chiavenato
Edición: 5ta; Editora: Lily Solano A.; Total de Páginas: 699
Edición: 5ta; Editora: Lily Solano A.; Total de Páginas: 699
No hay comentarios:
Publicar un comentario